Indianapolis, IndianaMayo 25, 2023

La carrera más importante de la temporada NTT INDYCAR se pondrá en marcha este domingo: la mundialmente famosa INDY 500. Callum Ilott y Agustín Canapino están listos para competir con Juncos Hollinger Racing a lo largo de 200 vueltas en el icónico óvalo del Indianápolis Motor Speedway.

Tras dos semanas de valiosos entrenamientos e intensas sesiones de clasificación, ambos están listos para las 500 millas, un desafío rueda a rueda, ante una multitud que probablemente rozará los 300.000 espectadores en el circuito de Indianápolis.

En la sesión clasificatoria del pasado fin de semana, el debutante Agustín Canapino se hizo con una sólida P27 en la parrilla de salida, convirtiéndose en el primer piloto argentino en sellar un puesto en la grilla de la INDY 500 desde Raúl Riganti en 1940. El Dallara-Chevrolet #78 de Agustín llevará su edición especial celeste y blanca este fin de semana, en celebración del éxito de Argentina en la Copa del Mundo 2022.

La falta de rendimiento durante los entrenamientos llevó a JHR a cambiar el chasis del auto de Callum Ilott en las horas previas a la clasificación. Pero resultó ser la decisión correcta, ya que el británico se aseguró limpiamente un lugar en la parrilla de INDY 500 ubicándose en la P28.

¿Lo sabías?

El apodo de “Brickyard” (patio de ladrillos) del Indianápolis Motor Speedway se debe a que la superficie de la pista oval solía estar pavimentada con ladrillos. Sin embargo, desde que se volvió a pavimentar con asfalto, sólo queda una franja de ladrillos de un metro en la línea de salida/llegada.

Callum Ilott Auto #77
“El objetivo de este año es, con suerte, seguir adelante, llevarnos a casa algunos buenos puntos y tener una gran experiencia.”
 

Callum Ilott dijo:

“Hasta ahora, nuestros preparativos para la INDY 500 han sido difíciles, pero hemos conseguido que funcione. Hicimos muchos progresos en la sesión del lunes, y tenemos otras dos horas de entrenamientos, así que estoy deseando que llegue la carrera del domingo”.

“Como debutante el año pasado, fue increíble ver cuánta gente llegó aquí, toda la preparación y la forma en que funcionó como carrera. Fue impresionante. El objetivo de este año es, con suerte, seguir adelante, llevarnos a casa algunos buenos puntos y tener una gran experiencia.”

Agustín Canapino Auto #78
“Será una carrera larga, así que seré paciente y estaré tranquilo al principio e intentaré mejorar el auto durante la carrera.”
 

Agustín Canapino dijo:

“Estamos listos para la carrera del domingo, pero antes tenemos la última sesión de entrenamientos el viernes. Será importante terminar nuestra puesta a punto y estrategia para la INDY 500, pero estoy contento de ver que el auto también se ve bien ahora.

“Será una carrera larga, así que seré paciente y estaré tranquilo al principio e intentaré mejorar el auto durante la carrera. Al final del domingo, espero terminar en una buena posición y ver la bandera a cuadros.”

Ricardo Juncos JEFE DE EQUIPO
“Poder largar la carrera y participar, sea cual sea el resultado, es un sueño hecho realidad para todos los que trabajan para nosotros y nos apoyan.”
 

Ricardo Juncos dijo:

“Estamos contentos de ubicar a nuestros dos autos en la grilla de salida. Empezar con los dos autos en la INDY 500 es increíble. Ahora, nuestra atención se centra al 100% en el domingo.

“Ambos pilotos han hecho un excelente trabajo, así que espero una gran carrera con la confianza de que vamos a tener buenos autos de carrera, como demostramos el jueves y un poco el lunes también.

“Creo que siempre hay grandes expectativas en la INDY 500, y para nosotros tener uno de los coches representando los colores argentinos con su diseño de campeones del mundo, significa mucho. Poder largar la carrera y participar, sea cual sea el resultado, es un sueño hecho realidad para todos los que trabajan para nosotros y nos apoyan.

“Por último, quiero dar las gracias a todos los miembros de nuestro equipo por su gran esfuerzo en las dos últimas semanas. Participar en la carrera, una vez más, con los dos coches significa que ha habido el doble de esfuerzo en comparación con el año pasado, y eso es realmente impresionante. Los mecánicos, los ingenieros, los patrocinadores, los pilotos, todo el mundo, todos han desempeñado un papel enorme. También debo dar las gracias a mi compañero, Brad Hollinger, ya que me apoya en todo momento y siempre está a mi lado mientras nos enfrentamos a todo e intentamos ser un buen equipo de INDYCAR.”

Nuestra historia en la INDY 500

2017: Nuestra primera oportunidad en la INDY 500 fue con Spencer Pigot y Sebastián Saavedra formando nuestra alineación de pilotos. Sebastián igualó su mejor resultado histórico en la pista con P15, mientras que Spencer terminó P18.

2018: Después de ganar el Campeonato de Indy Lights en 2017 con Juncos Racing, Kyle Kaiser da un paso adelante para competir con el equipo en la INDY 500, clasificando en el puesto 17 para que el novato termine P29 con problemas mecánicos.

2019: Kyle Kaiser fue noticia tras eliminar de forma espectacular al bicampeón del mundo de Fórmula 1 Fernando Alonso y al equipo McLaren en el ‘Bump Day’ durante la clasificación. Kyle terminó la carrera en P31.

2022: Callum Ilott hizo su debut en la INDY 500 con Juncos Hollinger Racing, habiéndose unido inicialmente al equipo para las tres últimas carreras de la temporada anterior. El británico, luego de clasificar P19, finalizo en P32.

La visión técnica de Steve Barker

¿Qué detalles son importantes para que un auto pueda tener una buena performance en las 500 Millas de Indianápolis?

El ingeniero de carrera del JHR #77, Steve Barker, nos da su experta visión:

“Necesitas suficiente carga aerodinámica en el auto para correr detrás de otros autos en “aire sucio”. Sin embargo, demasiada carga aerodinámica hace que el auto sea demasiado lento debido a la resistencia aerodinámica. Así que hay que encontrar un buen equilibrio entre ambas cosas.

“El auto se comporta de forma diferente cuando se circula detrás de otro auto, frente a un tráfico más denso. Por eso, el piloto puede ajustar las barras delanteras y traseras, así como un elevador de peso, para ajustar el equilibrio a las diferentes condiciones durante la carrera. Esto también afecta al desgaste de los neumáticos.

“Durante la carrera, podemos ajustar los ángulos de los alerones y la presión de los neumáticos. Un piloto puede notar un ajuste de sólo 0,5 psi de cambio en la presión de los neumáticos, así que es vital que los regulemos correctamente y que tomemos buenas decisiones al realizar un ajuste.”