Análisis de mitad de campeonato: Trabajando duro para recuperar los resultados del principio de temporada
Análisis de mitad de campeonatoJunio 28, 2023
A medida que nos acercamos al punto medio del calendario 2023 NTT INDYCAR SERIES, repasamos los éxitos, desafíos y experiencias que hemos obtenido hasta el momento.
Nuestro equipo Juncos Hollinger Racing vivió algunos momentos de éxito y otros frustrantes durante las primeras ocho carreras. Pero una cosa es segura: cada experiencia nos ha hecho más fuertes y estamos cada vez más decididos a mostrar ‘El poder de la posibilidad’ dentro y fuera de la pista.
De cara a la novena ronda, que será en Mid-Ohio este fin de semana, Callum Ilott actualmente ocupa el puesto 14 en el campeonato con 128 puntos, mientras que su compañero de equipo, el novato Agustín Canapino, se encuentra en el puesto 22 con 88 unidades.
Con dos autos de INDYCAR a tiempo completo por primera vez en la historia, le dimos a nuestra nueva estructura e identidad de equipo un comienzo memorable en San Petersburgo en marzo. Agustín impresionó cuando escaló al 12° lugar en su debut, mientras que Callum obtuvo el mejor resultado de la historia del JHR en INDYCAR culminando quinto.
La segunda ronda, el PPG 375 en el Texas Motor Speedway, significó un desafío diferente, pero nuestros dos pilotos continuaron con sus buenas actuaciones, finalizando Callum 9° y Agustín 12° respectivamente. Mientras Ilott obtuvo el mejor resultado del equipo en un óvalo, Canapino llegó a la bandera a cuadros como el mejor novato.
A pesar de no haber conducido nunca un monoplaza antes de esta temporada, los resultados de Agustín desde el primer momento han impresionado tanto a los pilotos como a los aficionados. Pero el múltiple campeón de autos de turismo admite que no ha sido una transición fácil la que atraviesa en la INDYCAR.
“Soy muy trabajador y trato de hacer lo mejor que puedo para mejorar mi mente y mi condición física, entrenando con el simulador, viendo videos de INDYCAR y trabajando duro en los detalles”, dijo el argentino.
“Tuve que adaptar mi cuerpo, cerebro, cuello, todo. El coche de INDYCAR es el más exigente del mundo desde el punto de vista físico. Además, las velocidades, las fuerzas G, la forma en que se calientan los neumáticos, los frenos y el modo en que se compite en la pista han sido muy diferentes y requirieron muchos ajustes. Cada fin de semana aprendo mucho.
“Lo más importante para mí es mejorar siempre y creo que lo estoy haciendo. En la última carrera, en Road America, mi conducción y mis sensaciones con el auto fueron mejores que nunca. Todo va en la dirección correcta y, por supuesto, esto es sólo el comienzo. Recién estamos en la mitad de la temporada, así que estoy bastante feliz.”
En lo que va del año, ya corrimos en tres autódromos diferentes, Barber Motorsports Park, Indy y Road America. A pesar de no poder mostrar el rendimiento constante que nos hubiera gustado en estas pistas, logramos recopilar muchos datos que sabemos que serán útiles en las carreras que vienen.
Somos un equipo que ha duplicado su tamaño desde finales de 2022 y sabemos que la ampliación puede traer algunos desafíos únicos. Callum, quien condujo el único auto del JHR en la NTT INDYCAR SERIES el año pasado, ha identificado muchos aspectos positivos desde que nos convertimos en un equipo de dos coches.
“Ha sido una gran ampliación,” dijo el británico. “Cuando aumenta el personal en un 50%, significa que hay muchas ideas nuevas de personas nuevas. Hay más datos, más información y esto nos da una plataforma más grande para mejorar. Todos pueden aprender y seguir un nuevo camino en ese sentido. Todo es un proceso de aprendizaje. Mejoramos en muchas cosas desde el comienzo de la temporada.”
El ex piloto de pruebas de la Scuderia Ferrari en la Fórmula 1 señaló el rendimiento en las paradas en boxes como un área específica en la que hemos progresado mucho en los últimos meses.
Callum explicó: “Recuerdo ir a Indy, es una carrera con muchas paradas en boxes. Fue impresionante que siempre nos fuera bien en ese ítem. Esto demuestra la importancia de prestar atención a cada pequeño detalle, y ha sido agradable ver cuánto han mejorado.”
Las paradas en boxes eficientes fueron fundamentales para ayudarlo a terminar 12° en la INDY 500, mientras que Agustín estaba en camino de lograr un gran resultado terminando entre los 10 primeros en la que podemos decir que es nuestra carrera en casa, antes de que el piloto de 33 años se viera obligado a retirarse después de sufrir una colisión sobre el final de la carrera.
Desde el mes de mayo, tuvimos nuevas experiencias tanto en Detroit como en Road America, las cuales nos han ayudado a ampliar nuestro aprendizaje. Para la próxima cita, el Honda Indy 200 en Mid-Ohio, el director del equipo, Ricardo Juncos, tiene claro qué quiere ver durante la segunda mitad de la temporada.
“Estoy ansioso por aprovechar las experiencias que hemos tenido hasta ahora para sumar algunas actuaciones positivas en el futuro,” dijo.
“Comenzamos la temporada con buen impulso y, aunque hemos tenido algunos desafíos que nos impidieron tener los resultados que esperábamos en ciertas pistas, sabemos lo que podemos lograr en los próximos meses. Estamos tan decididos como siempre a seguir luchando y avanzando en este emocionante viaje como un equipo INDYCAR de dos autos.”